¿Cómo crear una lista de materiales a partir de SOLIDWORKS?
La generación de la lista de materiales en SOLIDWORKS es una importante funcionalidad de esta herramienta, ya que permite generar listados con información de los componentes que forman parte de un ensamblaje, pudiéndose listar en ellos tanto información de los suben samblajes, como de las piezas, como de los sólidos disjuntos que forman parte de una pieza soldada. En este artículo, le enseñamos a crear una lista de materiales paso a paso. ¡Comenzamos!
La funcionalidad de lista de materiales en SOLIDWORKS se encuentra dentro del menú “Anotaciones” bajo el submenú de “Tablas”.
Las listas de materiales en SOLIDWORKS pueden insertarse tanto en el entorno de trabajo de ensamblaje 3D, como en el de dibujo 2D, aunque es en este segundo entorno donde normalmente suelen ser más requeridas.
¿CON QUÉ POSIBILIDADES CUENTAN LAS LISTAS DE MATERIALES DE SOLIDWORKS?
Las posibilidades con las que cuentan las listas de materiales son extensas, pero en este post nos limitaremos a explicar algunas de ellas.
PLANTILLAS
Una de las primeras cosas que SOLIDWORKS nos pregunta cuando se procede a insertar una lista de materiales en un dibujo 2D, es la plantilla que se desea utilizar, así como el lugar en el que se la desea ubicar. La plantilla puede personalizarse fácilmente y la ubicación predeterminada de inserción de la tabla también puede dejarse configurada dentro del formato de hoja.
INFORMACIONES
Las listas de materiales pueden confeccionarse a medida en función de la información que se desee mostrar en ellas. La información que aparece en las listas de materiales, SOLIDWORKS la extrae de los metadatos o propiedades de archivo de los componentes 3D. Esta información puede encontrarse en las piezas y en los ensamblajes, accediendo al menú “Archivo è Propiedades”
Para el caso de piezas soldadas, SOLIDWORKS extraerá la información de las “Listas de corte de pieza soldada”.
TIPO
Otra de las opciones que se precisa indicar cuando se inserta una lista de materiales es el “Tipo de LDM”, pudiendo ser:
-Sólo nivel superior >> Lista las piezas y los ensamblajes que componen el ensamblaje principal del que se está haciendo la lista. Con ciertos matices que explicaremos a continuación.
-Sólo piezas >> Lista solamente las piezas de los subensamblajes y no lista los subensamblajes. Con ciertos matices que explicaremos a continuación.
-Indentado >> Lista las piezas, los subensamblaje y las piezas que componen los subensamblajes. Los componentes de los subensamblajes pueden no llevar número, llevar numeración detallada o llevar numeración sencilla.
PROPIEDADES DE LA CONFIGURACIÓN
Una opción que se encuentra un tanto escondida pero que nos permite tener gran versatilidad de opciones a la hora de generar la lista de materiales deseada, es la referente a qué hacer con los componentes que forman parte de un subensamblaje. Esta opción se encuentra ubicada dentro de las “propiedades de la configuración” del ensamblaje 3D.
Accediendo a las propiedades de la configuración de cada uno de los ensamblajes, puede optarse por elegir el comportamiento que se desea que tengan las piezas que los componen. Eligiendo una u otra opción en el apartado “visualización de componente hijo cuando se utiliza como subensamblaje” el resultado será uno u otro.
OPCIONES “MOSTRAR”, “OCULTAR” y “PROMOVER”
Para explicarlo y entenderlo fácilmente utilizaremos una lista de materiales de SOLIDWORKS “indentada”. Pongamos el siguiente ejemplo.
Tenemos un subensamblaje denominado “PRESSURE GAUGE” formado por tres piezas.
- Eligiendo la opción de “Mostrar” estaremos indicando que las piezas que componen este subensamblaje deberán mostrase junto con su correspondiente subensamblaje.
- Eligiendo la opción de “Ocultar” estaremos indicando que las piezas que componen este subensamblaje deberán ocultarse y solo deberá mostrarse el correspondiente subensamblaje.
- Sin embargo, si se procede a elegir la opción de “Promover”, estaremos indicando que las piezas que componen este subensamblaje deberán mostrarse, y el subensamblaje deberá quedar oculto.
- Las opciones de “Mostrar”, “Ocultar” y “Promover” también se encuentran disponibles para piezas soldadas.
Para una mejor identificación, los subensamblajes y las piezas soldadas que se encuentren con la opción de “Promover” activada, aparecerán con el texto “Disolver en LDM” en el Featuremanager.
EXCLUSIÓN DE LISTA DE MATERIALES EN SOLIDWORKS
Otra opción muy interesante, es la de poder excluir de una lista de materiales una pieza o un ensamblaje.
Si se deseas excluir el componente de la lista de materiales de manera permanente, puede activarse la opción “Activar excluir de la lista de materiales” al insertar en un ensamblaje”. Esta opción se encuentra dentro de las “propiedades de la configuración” del componente.
Si por el contrario, la exclusión del componente se desea realizar de manera particular para un ensamblaje en concreto, se deberá de acceder a las propiedades del componente en dicho ensamblaje y activar la opción de “Excluir de la lista de materiales”.
Un componente también puede ser excluido de una lista de materiales desde su correspondiente línea de lista de materiales. Para ello, hay que hacer aparecer la columna oculta que se encuentra a la izquierda de la lista de materiales, localizar el icono de pieza o de ensamblaje, hacer clic con el botón derecho del ratón sobre él y elegir la opción de “Excluir de LDM”.
Haciéndolo tanto de un modo como de otro, en el Featuremanager del ensamblaje dicho componente indicará que se encuentra excluido de la lista de materiales.
FILTROS
Las listas de materiales de SOLIDWORKS también permiten aplicar filtros, opción muy interesante que permite de manera rápida visualizar únicamente aquellos componentes que cumplen con la condición o condiciones establecidas. Para aplicar estos filtros, basta con acercarse con el puntero del ratón a las flechas que apuntan hacia abajo en las cabeceras de las columnas de la lista de materiales y clicar en ellas.
A continuación, aparecerán en un listado los valores de columna que podrán ser filtrados.
VISTA PRELIMINAR
Otra opción muy interesante con la que cuentan las listas de materiales de SOLIDWORKS es que, al pasar con el puntero del ratón por encima de los iconos de pieza o ensamblaje de la columna oculta de la lista de materiales, puede visualizarse la vista preliminar de cada componente:
Todos los componentes que tengan globo asociado en alguna de las vistas de dibujo, aparecerán identificados con un icono de globo. De esta forma podrán identificarse fácilmente todos aquellos componentes que no tengan globo asociado y se podrá proceder a su correspondiente inserción.
APERTURA DE ARCHIVOS CON MODELOS 2D
Comentar también la interesante opción que presentan las listas de materiales, de poder abrir fácilmente los diferentes modelos 3D, así como sus correspondientes dibujos 2D asociados. Bastará con hacer botón derecho del ratón sobre la línea correspondiente y elegir la opción deseada.
GUARDADO DE LISTAS DE MATERIALES EN EXCEL
Para finalizar este post, indicar que las listas de materiales calculadas por SOLIDWORKS pueden ser guardadas en formatos Excel, txt o csv, con su correspondiente vista preliminar de componente en miniatura. Para ello bastará con hacer botón derecho del ratón encima de ellas y elegir la opción de “Guardar como”:
Como siempre, deseamos que le haya gustado este post y esperamos volverles a ver pronto. ¿Quiere más trucos como este? Visítenos en: smarttech-industria.com